Pleito editorial y problemas financieros

Compartir

28/01/1896. El estreno de Doña Perfecta en el Teatro de la Comedia es todo un éxito.


11/02/1896. Sale a la venta el texto de la adaptación teatral de Doña Perfecta.


22/03/1896. Aparece el relato El pórtico de la gloria, en Apuntes (Madrid), 1, núm. 1.


07/03-05/1896. Galdós viaja con la compañía teatral de Emilio Mario, que recorre el país estrenando Doña Perfecta en los teatros locales. Pasan por Valencia, Alicante, Reus, La Albufera, Zaragoza, Segovia, Valladolid, Oviedo, Santander y Bilbao.


22/06/1896. Asiste en el estreno barcelonés de Doña Perfecta, y aprovecha su estancia en la Ciudad Condal para hacer una visita al poeta Mosén Jacinto Verdaguer junto Narcís Oller, al poeta y sacerdote Jacinto Verdaguer, en cuya vida ascética cercana al cristianismo primitivo había basado los personajes de Ángel GuerraNazarín y Halma.


25/07/1896. Primera mención del pleito abierto que Galdós va a plantear en los tribunales contra su editor Miguel H. Cámara por la propiedad intelectual de sus obras en una carta de Maura a Galdós, en la que le indica “examinarle las entrañas legales a ese editor innominado que veo fiel a la tradicional silueta de la clase”… . Conforme al contrato “leonino” de 1874, Galdós hipotecaba sus obras a cambio de los adelantos obtenidos del editor en base a las ventas esperadas. Volverá a cometer el mismo error cuando firme un contrato similar con la editorial Hernando en 1904, hastiado de gestionar su propia editorial.


06/08/1896. Galdós le promete a Antonio Vico una nueva obra, que en un principio concibe como una adaptación de El rey Lear de Shakespeare. Al final terminará siendo publicada en forma de novela dialogada (El abuelo), si bien también hará una adaptación teatral.


07/08/1896. Galdós le ofrece a Emilio Mario una obra teatral ambientada en el Trienio Liberal: La fiera.


24/08/1896. Galdós parece decidido a viajar de nuevo a Las Palmas, esta vez sin que las obligaciones administrativas de índole familiar le ocupen la mayor parte del viaje. El pleito que mantiene con Cámara y otras vicisitudes se lo impedirán.


15/09/1896. En una de sus cartas a Maura, Galdós se queja de los malabares contables de su impresor Miguel Cámara.


17/10/1896. Antonio Maura insta a Galdós a que se apresure a presentar la documentación en que va a basar su demanda contra su editor.


03/11/1896. El Juzgado de Primera Instancia del Distrito de la Inclusa, de Madrid. Este, a quien corresponde en turno de reparto el citado pleito, dicta sentencia y declara disuelta la sociedad existente y el pleito paso a la Audiencia. Galdós crea su propia editorial, “Obras de Benito Pérez Galdós”, con sede en el número 132 de la calle Hortaleza (número 104 actual) que administra con la ayuda de su sobrino, Hermenegildo Hurtado de Mendoza. Empieza anunciando ediciones de sus obras Doña Perfecta y El abuelo.


23/12/1896. Estreno de La fiera en el Teatro de la Comedia.