1921

1921

Epílogo: 1921-2020

16/12/1921. Estreno póstumo, en el Teatro del Centro, de la comedia en tres actos Antón Caballero, arreglada por los hermanos Quintero.


11/11/1924. Inauguración de la placa en memoria de Galdós en la fachada del hotelito de la calle Hilarión Eslava de Madrid en la que falleció.


1925. Se estrena la versión cinematográfica de El Abuelo, dirigida por José Buchs.


1926. Se estrena la versión cinematográfica de La loca de la casa, dirigida por Luis Rodríguez Alonso.


1930. Inauguración del monumento a Pérez Galdós, encargado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria al escultor Victorio Macho.


1931. Acto de homenaje a Galdós organizado por el Círculo Mercantil de Las Palmas. La Voz Obrera publica un monográfico en honor del escritor.


1940. Se estrena Marianela (1940), una película española dirigida por Benito Perojo y basada en la novela homónima de Galdós.


1943. Se estrena Adulterio, una película mexicana dirigida por José Díaz Morales que adapta la novela El abuelo.


Década de 1940. Comienza la rotulación con nombres de obras y personajes galdosianos del barrio de Schamann en Las Palmas de Gran Canaria.


1948. Se publica póstumamente la primera biografía académica sobre Galdós, escrita por el hispanista norteamericano Hyman Chonon Berkowitz, profesor de la Universidad de Wisconsin.


1950. Se estrena la película mexicana Doña Perfecta (1950), dirigida por Alejandro Galindo y protagonizada por Dolores del Río. Es una adaptación de la novela homónima de Galdós.


1950. Se estrena La loca de la casa (1950), una película mexicana dirigida por Juan Bustillo Oro, adaptando la novela homónima de Galdós.


1953. Estreno de Misericordia, película mexicana dirigida por Zacarías Gómez Urquiza que adapta la novela homónima de Galdós.


1954. Se estrena La mujer ajena, película mexicana de Juan Bustillo Oro a partir de un guion propio que adapta la novela Realidad.


1954. Se estrena El abuelo, también conocida como Tormenta de odios, una película argentina dirigida por Román Viñoly Barreto que adapta la novela homónima.


1955. Estreno de Marianela, película argentina dirigida por Julio Porter, basada en la novela homónima con el guion del director.


1955. Estreno de Nazarín, película mexicana dirigida por Luis Buñuel y protagonizada por Francisco Rabal que obtiene el Premio Internacional del Festival Internacional de Cine de Cannes.


1961. Se estrena Marianela, telenovela mexicana producida por Ernesto Alonso y protagonizada por Magda Guzmán. Adapta la novela homónima de Galdós.


1964. Apertura Casa-Museo Pérez Galdós, creada en la casa natal por iniciativa del Cabildo de Gran Canaria con el fin de mantener su legado.


1966. Se publica el primer número de Anales Galdosianos.


1969. Estreno de Fortunata y Jacinta, película española sobre la novela homónima de Galdós.


1969. Se estrena El abuelo, película española para televisión que dirige Alberto González Vergel para Televisión Española. Es una adaptación de la novela dialogada homónima.


1969. Estreno de Tristana, película española dirigida por Luis Buñuel basada en la novela homónima de Galdós, llegando a ser candidata a los Premios Óscar a Mejor Película de habla no inglesa.


1970. Cincuentenario de la muerte de Galdós. Inauguración del Monumento del escultor Pablo Serrano en la Plaza de la Feria de Las Palmas de Gran Canaria.


1972. El 24 de septiembre fallece la hija de Galdós, María Pérez-Galdós Cobián.


1972. Se estrena La duda, película española dirigida por Rafael Gil y protagonizada por Fernando Rey basada en la novel El abuelo.


1972. Estreno de Marianela, película española dirigida por Angelino Fons y protagonizada por Rocío Dúrcal.


1973. Se estrena La fontana de oro, película para televisión dirigida por Jesús Fernández Santos para Televisión Española. Es la adaptación de la novela homónima.​


1973. I Congreso Internacional Galdosiano, organizado por la Casa-Museo Pérez Galdós, bajo la dirección de Alfonso Armas Ayala.


1974. Estreno de Tormento, película española dirigida por Pedro Olea adaptando la novela homónima.


1976. Inauguración del busto de Pérez Galdós, esculpido por Juan Jaén.


1977. Estreno de Doña Perfecta, película española de César Fernández Ardavín adaptando la novela homónima de Galdós.


1977. Se estrena Misericordia, película española dirigida por José Luis Alonso y Juan Mediavilla que adapta la novela homónima.


1977. Estreno de Tormento, telenovela venezolana producida y transmitida por la cadena RCTV, una versión de la novela homónima de Galdós.


23/10/1979. Emisión del billete de 1000 pesetas con el retrato de Galdós pintado por Sorolla.


1979. Estreno de Fortunata y Jacinta, miniserie de 10 episodios producida y emitida por Televisión Española.


1987. Estreno de Solicito marido para engañar, película mexicana dirigida por Ismael Rodríguez basada en Lo prohibido.


1988. Estreno de Flor y canela, telenovela mexicana que adapta la novela Marianela.


1998. Se estrena El abuelo, dirigida José Luis Garci y protagonizada por Fernando Fernán Gómez.


26/11/2019. A instancias de Eduardo Valero García, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba el nombramiento de Benito Pérez Galdós como hijo adoptivo de la ciudad.


2020. Las celebraciones con motivo del centenario de la muerte de Galdós son víctimas de la pandemia