Más adaptaciones teatrales
01-02/1917. Galdós pasa los primeros meses del año acatarrado, sin dejar de enviar con frecuencia billetes de 50 o 100 pesetas a su hija María.
15/02/1917. La Liga Antigermanófila nombra a Galdós presidente honorario.
04/03/1917. El Ateneo celebra un homenaje a Galdós.
31/03/1917. Por fin ha curado Galdós el catarro de los meses anteriores y se entrevista con el director del ABC, don Torcuato Luca de Tena, para resolver los problemas que está habiendo con la Suscripción Nacional y la rencilla del escritor con Tomás Romero, que se solventará con la mediación del fundador del ABC.
12/04/1917. Galdós está en Barcelona en Semana Santa para promocionar la adaptación teatral de Marianela.
17/05/1917. Durante los postres del homenaje celebrado en honor del dramaturgo Ángel Guimerá, Luis Gabaldón lee un texto que Galdós ha preparado para la ocasión.
28/05/1917. Galdós y Gumersindo Azcárate presiden un mitin contra los intervencionistas que abogan por la participación de España en la Primera Guerra Mundial. El escritor recibe una prolongada ovación tras su intervención.
01/06/1917. En una carta, Galdós comunica a su hija que ese día no podrá visitarla en su domicilio, pues no dispone de ningún dinero para darle, “aunque sabe que le quieren igual”.
24/06/1917. En otra carta, Galdós afirma gozar de buena salud y seguir buscando una solución para sus desventuras financieras.
12/07/1917. Galdós ya ha llegado a Santander para pasar el verano. A su servicio está Francisco Menéndez, que se ocupa de gestionar su correspondencia. El único achaque de importancia que sigue atormentándolo es la vista.
25/07/1917. Galdós finalmente da su visto bueno a las cuentas de la Suscripción Nacional que le presentan.
30/08/1917. Francisco Acebal está adaptando la novela de Galdós El amigo Manso en tres actos para Martínez Sierra. Se estrenará el 20 de noviembre.
06/09/1917. Galdós envía 150 pesetas a su hija María para sus gastos que pueda tener al volver de las vacaciones. Una semana después le enviará otras 200 pesetas. Viaja a Torrelavega para asistir a la representación de Marianela que Margarita Xirgu está llevando a cabo en la ciudad.
20/11/1917. Se estrena El amigo Manso en el Teatro Odeón (hoy en día, el Teatro Calderón). Es una de las pocas alegrías que recibe el escritor durante el otoño, pues pasa casi toda la estación abrumado por graves cuestiones políticas, culturales y monetarias.
25/11/1917. Galdós vuelve a estar acatarrado, pero sigue enfrascado en una frenética actividad: vuelve a ser candidato al Premio Nobel, cuestiones relacionadas con la Sociedad General de Autores, la acogida de la adaptación de El amigo Manso, etc.
16/12/1917. Portada de una edición de Doña Perfecta para la colección “La Novela Teatral”, con el rostro de la actriz María Gámez.