artículo periodístico

2013

[Artículo] La exposición de París, de Benito Pérez Galdós

La inauguración de la Exposición de París, lleva ya mucha gente a la capital de Francia. El precio de los alojamientos ha duplicado, y se asegura que en los meses de verano y otoño subirán hasta una altura proporcionada a la de la torre Eiffel. Este monumento, que es la grant atraction de la actual fiesta francesa, tiene un carácter simbólico, y servirá para marcar los precios que va a tener allí la vida en estos meses.

2014

[Artículo] Eduardo Gasset y Artime, de Benito Pérez Galdós

Mucho sentimiento ha causado en Madrid la muerte de don Eduardo Gasset y Artime, fundador de El Imparcial, periodista insigne, que ha trabajado rudamente durante más de treinta años, logrando, a fuerza de constancia e inteligencia, establecer, arraigar y difundir entre nosotros un periódico político y popular, que se ha distinguido siempre por un criterio oportunista y por una gran discreción y cultura en la forma.

[Artículo] La gripe en Madrid, de Benito Pérez Galdós

Estamos en plena epidemia, y el que esto escribe no ha tenido la suerte de librarse de ella. La calamidad que nos aflige, sin ser tan grave como el cólera o el «tifus icteroides», reviste caracteres alarmantes. Toda Europa está invadida, y si al comienzo de la plaga se la miró con indiferencia y muchos la tomaron como asunto de chacota, ya las burlas se van trocando en seriedad sombría.

[Artículo] Alemania y la cuestión socialista, de Benito Pérez Galdós

Los asuntos de Alemania atraen hoy, con preferencia a los demás asuntos, la atención de Europa. Los rescriptos imperiales, las elecciones del Reichstag son la materia del día. El poderoso imperio se ve amenazado de gravísima crisis, y aunque por el momento conjure los peligros la consumada habilidad del canciller de hierro, el mal es hondo, y la política ha de entrar pronto en aquel país por vías nuevas.

[Artículo] La dimisión de Bismarck, de Benito Pérez Galdós

No se habla de otra cosa. En todos los círculos, desde el más alto al más humilde, este asunto capital ahoga todos los demás asuntos. No se oye más que esta frase: «Ha dimitido Bismarck. ¿Qué pasará en Europa?» Todo el mundo creía, sin duda, que el canciller de hierro es más bien una institución que una persona, y que su posición política al frente del Gobierno de Alemania, y dirigiendo el mecanismo diplomático de toda Europa, no había de concluir sino con su vida. Bismarck es viejo.

[Artículo] Visiones y profecías, de Benito Pérez Galdós

He tenido la suerte de que al inaugurar estas crónicas hayan ocurrido sucesos de tal naturaleza que su significación, por lo encubierta, da lugar a ruidosas disputas y comentarios. Me refiero al viaje a España del Príncipe imperial de Alemania. Alguien ha dicho que desde Carlos V acá no ha pisado las calles de Madrid un personaje de tal magnitud, como representación del principio monárquico y del poder político.

[Artículo] Un duelo científico, de Benito Pérez Galdós

El doctor Letamendi, profesor de nuestro Colegio de Medicina de San Carlos, es un sabio de mucho ingenio, hombre dotado de múltiples aptitudes y abrillanta su saber inmenso con los resplandores de una imaginación viva. Todos reconocen en él un teórico de primer orden. Sus lecciones son el encanto de la juventud escolar, porque posee un don de amenidad que es muy raro en las inteligencias que se ejercitan en ahondar los problemas científicos.