Fuentes bibliográficas

Las principales fuentes de esta cronología son las siguientes:

1. El Omnibús Galdosiano (de donde proceden la mayoría de los datos), un proyecto editado por el profesor Julián Ávila Arellano y secundado por los galdosistas más importantes a nivel internacional. Por desgracia, no publica nueva información desde 2007.

2. La primera biografía sobre la figura de Galdós, escrita por el hispanista norteamericano Hyman Chonon Berkowitz en los años 30 y 40 del siglo pasado y publicada póstumamente en 1948 por la editorial de la Universidad de Wisconsin: Pérez Galdós: Spanish Liberal Crusader.

3. La segunda biografía del escritor, publicada casi 50 años después que la primera por don Pedro Ortiz Armengol, diplomático, experto en la figura de Galdós y presidente de la Asociación Internacional de Galdosistas desde 1990 hasta su muerte. Pedro Ortiz-Armengol, Vida de Galdós. Crítica, Barcelona, 1996; 924 pp.

4. La cronología publicada en 2006 por la Casa-Museo Pérez Galdós y Cabildo de Gran Canaria, recopilada por varios autores. Puede consultarse aquí.

Otras fuentes bibliográficas:

ARENCIBIA SANTANA, Yolanda. Galdós dramaturgo. En línea: http://www.teatro.es/contenidos/donGalan/donGalanNum10/monografico/galdos-dramaturgo/pagina1.html

ARMAS AYALA, A. Galdós: lectura de una vida, Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 1990.

BELTRAN DE HEREDIA, Pablo. España en la muerte de Galdós. Anales galdosianos, Año V (1970), pp.88-100.

BOTREL, Jean-François. Benito Pérez Galdós ¿escritor nacional? Actas del primer Congreso Internacional de Estudios Galdosianos , Las Palmas: Cabildo Insular de Gran Canaria, 1977, pp. 60-79.

BRAVO VILLASANTE, C., Galdós visto por sí mismo, Madrid, Magisterio Español, 1970.

BRAVO VILLASANTE, C., Galdós, Mondadori, 1988.

CASALDUERO, J., Vida y obra de Galdós (1843-1920), Madrid, Gredos, 1943, 1951, 1961, 1970, 1974.

DENDLE, Brian J., An interview with Galdós, 1909, Anales Galdosianos, XXIX-XXX (1994-1995), pp. 147-150.

FOX, E. Inman. En torno a «Mariucha». Cuadernos Hispanoamericanos, n.º 250-251-252 (octubre 1970 a enero 1971), pp.608-622. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra/en-torno-a-mariucha-galdos-en-1903/

FUENTES, Víctor. Galdós demócrata y republicano (escritos y discursos 1907-1913). Cabildo Insular de Gran Canaria, Universidad de La Laguna
Secretariado de Publicaciones. En línea: https://mdc.ulpgc.es/utils/getfile/collection/MDC/id/44347/filename/80830.pdf

GUIMERÁ PERAZA, Marcos. El pleito de Galdós (1896-1899), Actas del I Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, Las Palmas de Gran Canaria.

HERNÁNDEZ SUÁREZ, Manuel. Bibliografía de Benito Pérez Galdós. Anales galdosianos, Año IV (1969), pp. 128-147.

HERRERA HERNÁNDEZ, Manuel. Amores, amoríos y rumores en la vida de Galdós. Isidora: revista de estudios galdosianos, ISSN 1699-5996, Nº. 9, 2009, págs. 65-92.

HERRERA HERNÁNDEZ, Manuel. Testamento de Benito Pérez Galdós. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017.

HUALDE PASCUAL, Pilar. «Casandra», de Galdós: reinterpretación desde el mito griego, Exemplaria: Revista de Literatura Comparada = Journal of Comparative Literature, vol. 7 (2003), pp. 51-77.

MORA GARCÍA, José Luis. Verdad histórica y verdad estética. Sobre el drama de Pérez Galdós Santa Juana de Castilla, publicado en Martínez Millán y Reyero, C. (coord.), El siglo de Carlos V y Felipe II. La construcción de los mitos en el siglo XIX. T. II, Sociedad estatal para la conmemoración de los centenarios, Madrid, 2000, pp. 69-99.

NOUGUÉ, André. «Antón Caballero», de Benito Pérez Galdós. Edición digital a partir de Cuadernos Hispanoamericanos, núm. 250-251-252 (octubre 1970 a enero 1971), pp.641-649.

QUINTANA, Covadonga. Nota sobre el expediente académico de Benito Pérez Galdós, 2020. Archivo de la Real Academia Española. En línea: http://revistas.rae.es/bilrae/article/view/406

POLIZZI, Asunta. Galdós, el periodismo y la escritura. Reflexiones a partir del cuento «El artículo de fondo». Y. Arencibio, G. Gullón, & G. Galván (Ed.), La hora de Galdós (pp. 201-217). Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria.

RUIZ DE LA SERNA, E. y CRUZ QUINTANA, S., Prehistoria y protohistoria de Benito Pérez Galdós: contribución a una biografía, Las Palmas, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1973.

SHOEMAKER, William H. Problemas galdosianos sin resolver. Actas del Cuarto Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: celebrado en Salamanca, agosto de 1971, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1982, pp. 645-653.

SMITH, Alan E., RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, María de los Ángeles; LOMASK, Laurie. Benito Pérez Galdós. Correspondencia, Madrid, 2016, Ediciones Cátedra.

SMITH, Alan E. Los cuentos fantásticos de Galdós. Universidad de Boston.

VERDE MUNTÁN, Luis. Biografía de Lorenza Cobián. Jornadas madrileñas de novela histórica. En línea: https://jornadasnovelahistoricamadrid.blogspot.com/2020/10/lorenza-cobian-una-biografia-luis-verde-muntan-primera-parte.html

Páginas web:

Historia Urbana de Madrid (https://historia-urbana-madrid.blogspot.com/)

Benito Pérez Galdós (www.benitoperezgaldos.com)

Madrid de Galdós y mundo galdosiano (Grupo de Facebook) https://www.facebook.com/groups/299539286818953

Benito Pérez Galdós en Santander (https://benitoperezgaldossantander.es/)