You may also like
[Libro] Pérez Galdós en Santander, de Benito Madariaga
No pensó seguramente Galdós aquel verano de 1871, en que vino por primera vez a Santander, que terminaría siendo vecino y asiduo visitante de la ciudad. Tenía entonces veintiocho años cumplidos. No sabemos con exactitud los miembros de la familia que le acompañaron. Por entonces su hermana Carmen, de cuarenta y uno, estaba casada con José Hermenegildo Hurtado de Mendoza y estuvo en Santander en diversas ocasiones, sobre todo a raíz de quedarse viuda. Es más seguro que le acompañaran su otra hermana Concha, soltera de treinta y tres años y su cuñada Magdalena, viuda que contaba a la sazón con cuarenta y dos, que compartía con ellos los veranos en Santander y por la que el novelista sentía un gran afecto.
Carta de Galdós al director de «El Liberal» sobre el estreno de «Mariucha» [1903]
Mi querido amigo: Me pide usted que le comunique algunas ideas y noticias acerca del porqué, del cómo y cuándo de esta comedia que voy a estrenar. La amable invitación de usted despierta en mí tormentosas dudas y un poquito de vergüenza. ¡Hablar de su obra el propio autor de ella días, horas, momentos antes de alzarse el telón para mostrarla tal como es a los ojos, a los oídos y al corazón de la muchedumbre! Esto no puede ser. La rutina, señora muy acartonada y de gran respeto, lo prohíbe.