[Artículo] «Las cortes de Galdós», de José M. Cuenca Toribio y Soledad Miranda García
Al redactar su episodio Cádiz, Galdós apenas sobrepasaba la treintena y era el doble de esta cifra el tiempo que...
Al redactar su episodio Cádiz, Galdós apenas sobrepasaba la treintena y era el doble de esta cifra el tiempo que...
Envida de los artistas, y especialmente de los artistas de la palabra, todo rango adquirido es provisional, porque la adhesión...
El fondo histórico es el que, supuestamente, sirve de base para los Episodios galdosianos. Pero esta base es sumamente irregular:...
TORMENTO (1884), DE BENITO PÉREZ GALDÓS versus TORMENTO (1974), DE PEDRO OLEA. Se ha cumplido el 128 aniversario de...
La calidad y categoría de la obra de Galdós junto al talento fílmico de Buñuel no pasan inadvertidos para quienes...
Benito Pérez Galdós (1843-1920) escribió los Episodios Nacionales entre 1873 y 1912, durante toda su carrera literaria. Son cuatro series...
Al consultar la bibliografía sobre los Episodios Nacionales, leo, estupefacta, en Regalado (300) y en Hinterhäuser (111), que Unamuno llegó...
Toledo fue una de las ciudades galdosianas por excelencia. Entre sus viejos muros Pérez Galdós encontró material humano más que...
Artículo reproducido con la autoriación expresa de su autor. Su lugar de publicación original puede encontrarse aquí Benito Pérez...
En nuestro universo cultural ha llegado a ser casi una categoría de base la apreciación de la vasta interacción que...
Si me das tu correo, te envío arte ⇊