El gran golpe moldavo

    Uno de los mayores atracos bancarios de la historia ocurrió en Moldavia en 2014: se esfumaron unos 1000 millones de $ (un 12 % del PIB del país) y el robo casi quebró su economía.

    Pero no lo perpetraron ladrones enmascarados a punta de pistola: se hizo desde dentro.


    Image

    En abril de 2014, el sector financiero se quedó un poco a cuadros cuando Moldavia nombró a este pipiolo de 28 años, Ilan Shor, como director de uno de sus principales bancos estatales, la Banca de Economii.
     
    Image

    Pero bueno, la vida siguió su curso en el que era el país más pobre de Europa (ahora lo es Ucrania) hasta el 26 de noviembre de 2014, cuando alguien se percató de que más de 1000 millones de $ habían desaparecido de 3 bancos: la Banca de Economii, Unibank y Banca Socială.
     
    Image

    A continuación, cundió el pánico: las tres entidades bancarias quebraron por el enorme agujero y el Banco Nacional de Moldavia tuvo que rescatarlas, insuflándoles más de 750 millones de dólares y creando un déficit equivalente a aprox. el 8 % del PIB del país.
     
    Image

    El leu, la divisa moldava, perdió el 40 % de su valor en pocos días y la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial paralizaron su ayuda financiera a Moldavia poco después.
     
    Image

    El gobierno moldavo, desesperado por saber qué carajo había pasado, encargó a una empresa estadounidense, Kroll, que investigase lo ocurrido.
     

    Cuando sus empleados empezaron a trabajar sobre el terreno, no daban crédito a sus ojos.

    Image

    Todos los registros informáticos de la Banca de Economii habían sido borrados concienzudamente el 26 de noviembre.
     

    -“Bueno, ni importa”, -pensaron-. “Examinaremos los registros físicos en papel”.

    Image

    Mala suerte: resulta que, casualmente, 12 sacas llenas de registros bancarios habían sido cargadas el 27 de noviembre en la furgoneta de una empresa de seguridad llamada Klassica Force.
     

    Furgoneta que casualmente había sido robada y quemada ese mismo día a las afueras de Chisinau.

    Image

    También es casualidad que Klassica Force fuera una empresa de servicios de seguridad propiedad de… ejem, Ilan Shor, el director del banco.

     
    Image

    Al final, tras meses de duro trabajo forense, concluyeron que el joven director del banco había montado un complejo tinglado para dar el golpe desde dentro.
     

    Yo tengo menos cultura financiera que el dr. Zoidberg de Futurama, pero la estafa fue más o menos así:

    Image

    Tras su nombramiento como director de la Banca de Economii, Ilan Shor se dedicó a aumentar la participación de sus empresas u otras sociedades que él mismo controlaba en el capital de la entidad y de otros dos bancos: Unibank y Banca Socială. Image

    Luego, sus cómplices crearon una serie de empresas testaferrosas por toda Europa y Asía que, simultáneamente y durante 3 días, pidieron préstamos sin ningún aval a los tres bancos, préstamos qu fueron aprobados por Shor y sus socios.
     
    Image

    Así se extrajeron más de 1000 millones de $ de la economía moldava, transferidos más tarde a empresas ficticias del Reino Unido y Hong Kong para ocultar al verdadero propietario de los activos.
     
    Image

    Después, el dinero se depositó en cuentas bancarias letonas a nombre de varios ciudadanos extranjeros, donde el rastro empieza a perderse.

    A día de hoy, el dinero no se ha recuperado.

    Image

    Pero lo mejor de toda la historia es que su autor básicamente se ha ido de rositas después de dar el golpe del siglo.
     

    El 28 de noviembre de 2014, Ilan Shor fue destituido como director del banco y acusado de fraude.

    Image

    Él negó en redondo cualquier participación en la estafa y, en mayo de 2015, fue puesto bajo arresto domiciliario.
     

    En esa situación, tú y yo probablemente mantendríamos un perfil bajo hasta que amainase la tormenta, pero ese no es el estilo de Ilan Shor.

    Image

    Ese mismo año se presentó como candidato a la alcaldía de una ciudad moldava, Orhei y fue elegido con el 62 % de los votos, convirtiéndose en uno de los políticos más populares de Moldavia.
     
    Image

    En 2017, la fiscalía moldava consiguió sacar adelante una acusación por blanqueo de capitales contra él, siendo finalmente condenado a una pena de prisión de 7 años y medio.
     
    Image

    Parecía que al bueno de Ilan Shor por fin se la había acabado la suerte, pero en 2019, durante la apelación de la sentencia, se presentó como candidato al parlamento moldavo.
     

    Ni que decir tiene que ganó un escaño, recibiendo automáticamente inmunidad parlamentaria.

    Image

    Pero bueno, cuando se dio cuenta de que aquella inmunidad no iba a ser perpetua e incondicional, decidió poner pies en polvorosa ese mismo año y volver a su país de nacimiento, Israel, donde a día de hoy sigue sin rendir cuentas a la justicia.
     

    Sí, este mapa es una mierda porque incluye territorios palestinos que no deberían ser de Israel, como toda Cisjordania, pero no encontré otro de uso libro con los 2 países marcados. No os ofendáis que no es ninguna declaración de intenciones.

    Aunque en 2021 resultó reelegido como diputado en Moldavia, fue destituido y el Tribunal Constitucional del país ha prohibido su partido, el Shor Party.
     

    Su condena de 7 años y medio también fue duplicada in absentia a 15 años por cargos de corrupción.

    Image


    Todo este asunto no sería más que el enésimo ejemplo de mangurrianes del sector financiero con un comportamiento irresponsable o directamente delictivo si no fuera por las implicaciones (geo)políticas que tuvo el escándalo en Moldavia.
     
    Image

    El fraude bancario de 1000 millones de dólares comprometió gravemente al gobierno proeuropeo de Vlad Filat, ex Primer Ministro de Moldavia y fundador del Partido Liberal Democrático de Moldavia, partidario del acercamiento del país a la UE y su alejamiento de Rusia.
     
    Image

    De hecho, contribuyó al descenso de la popularidad de la adhesión de Moldavia a la Unión Europea entre los moldavos.
     

    Una encuesta de abril de 2015 reveló que solo el 32 % de los moldavos estaba a favor de incorporarse a la UE, frente al 78 % que lo estaba en 2007.

    Image


    En la actualidad, desde su “exilio” israelí, Ilan Shor es una figura clave de la oposición prorrusa y antieuropea en la política moldava y varios informes de inteligencia lo han descrito como un importante actor en los esfuerzos de Rusia por alejar a Moldavia de la órbita europea.
     
    Image

    No puede volver a Moldavia por la orden de arresto en vigor que tiene a su nombre y ha sido sancionado por la UE y EE.UU. debido a su papel en las protestas prorrusas que se llevan produciendo en Moldavia desde 2022 y que continúan hoy.

    es.wikipedia.org/wiki/Protestas…


    Image


    ¿Y tú qué piensas? ¿Este robo es un brilante plan de una mente diabólica o se trata de una conspiración más compleja de tintes geopolíticos?


    Publicado originalmente en:

    ¿Te ha gustado?

    Si te suscribes al newsletter, te envío arte e historia directamente a tu correo electrónico sin hacer spam ni publicidad.


    O sígueme en redes:

    ¿Ganas de más batallitas?

    Las piedras del hambre

    El arte perdido del Alcázar de Toledo

    La lección de geografía

    Catedrales de récord

    Los bancos en la Edad Media

    La maldición de la hiperinflación

    Batallita anterior
    Batallita siguiente

    Deja un comentario