Sepulcro de don Pedro de Leucata en la Catedral de Sigüenza

    Fotografía antigua del sepulcro del obispo don Pedro de Leucata en la Catedral de Sigüenza

    Texto de don Ricardo de Orueta

    Presbiterio de la Catedral de Sigüenza

    Don Pedro I

    En el mismo muro que el sepulcro de D. Alonso I, pero mucho más bajo, y frente al de Gómez Carrillo de Albornoz, está el de D. Pedro I, segundo obispo de Sigüenza, que en 1152 sucedió a su tío D. Bernardo de Agén, después de haber desempeñado primero el cargo de prior del Cabildo, que aquél le otorgó, con beneplácito del Papa Eugenio II. Era natural de Leucata, pueblo situado entre Perpiñán y Narbona, y en los cuatro años que ocupó el obispado, secundando los planes de su antecesor, consagró todos sus esfuerzos a la construcción de la catedral, logrando que subiese la obra a bastante altura.

    Su estatua, que aun conserva restos de la primitiva policromía, parece datar del final del siglo XIII. Es muy sobria en su ejecución, traduciendo tan sólo los rasgos esenciales de la forma, sin minucias ni divagaciones en la labor, pero ajustada y con carácter. El lucillo parece también de este tiempo, aunque quizás acuse ya alguno de los rasgos y proporciones que caracterizan al siglo XIV. En su testero hay una cruz pintada, entre dos escudos episcopales, y en su pie se ve escrita la palabra «obrero», y en el frente, por bajo de la estatua corre esta inscripción

    «AQUI Y ASE EL MAN° SEÑOR DON PEDRO OBISPO QUE EN ESTA IGLESIA MURIO EL AÑO DE 1156, EL QUAL DIO AL CAUILDO LA MITAD DEL PONTIFICAL DE MOLINA E LA METAD DE LA HEREDAD QUE SE DICE AVRIJ.ANEDA I LA 6ª PARTE DE OTROS DIEZMOS I RENTAS.»

    La estatua mide un metro sesenta centímetros de largo.

    ¿Te ha gustado?

    Tengo un newsletter y, si me das tu correo, te envío cada semana una obra maestra que nunca habías visto sin spam ni publicidad.


    O sígueme en redes:

    ¿Ganas de más batallitas?

    Sepulcro del cardenal de San Eustaquio en la Catedral de Sigüenza

    30 carteles promocionales usados por Iberia durante la edad dorada de la aviación

    Sepulcro del obispo don Alonso

    La campana de Huesca: una lección magistral de liderazgo

    Y tenía corazón… Anatomía del corazón: obra maestra de Enrique Simonet

    Los edificios más altos de la historia

    Batallita anterior
    Batallita siguiente

    Deja un comentario